Sabes, hoy veo que como hijos de Dios estamos atravesando una crisis importante, ya no nos interesan las cosas espirituales por así decirlo, cosas básicas para nuestra vida, como aprender de la Biblia, apoyarnos como hijos de Dios, orar, ser buenos amigos, etc, etc, ni hablar de ir a reuniones, total, ¿para que me sirven? Si vamos es por que tenemos amigos ahí o porque en determinadas situaciones la pasamos bien (reuniones de jóvenes, célula), el “no voy porque me aburre” esta muy de moda, otra muy común es, “no, la verdad que ahí todos hablan por detrás y apenas decís algo todo el mundo se entera”, nunca te pusiste a preguntar, ¿Qué estoy haciendo yo al respecto? ¿No seria mejor examinar mi vida primero antes que la de los demás?

Dios nos llama a diario y nosotros con excusas “tontas” (por así decirlo) le escapamos. ¿Qué pretextos usamos mas seguido? Pensa, ¿Por que bajamos los brazos?

La respuesta es muy sencilla pero muy difícil de cambiar, cuanto mas cerca de Dios estemos mas nos van a gustar las cosas que el nos ofrece, pero cuanto mas lejos estemos de El, por ende mas cerca del mundo, mas nos van a gustar las cosas que este nos ofrece y ¿Qué nos da el mundo? ¿Es fácil decirle NO al mundo, hacer caso omiso, dar media vuelta e irme? o ¿es mas rapido decirle no a Dios, darle la espalda? Total Dios no esta tan presente como el “mundo”, este ultimo esta siempre que lo necesito, en cambio Dios es algo imaginario. Sabemos que esto no es así pero pareciera que así lo pensamos muchas veces. Nos importa muchísimo mas lo que piensan nuestros “amigos”, “compañeros”, “el chico/a que me gusta”, “mi profe”, etc, que lo que nos dice Dios.

Hoy en día hemos dejado de valorar a nuestro Dios, y sabes que es lo peor, nos estamos perdiendo muchísimas cosas copadas (bendiciones) que Dios con gusto nos daría, solo tenemos que escuchar y atender a su voz. Me entristece muchísimo ver como hemos dejado de lado a Dios, o que ya se ha convertido en algo del pasado, algo sin sentido, es decir, perdemos ese gustito que solo Dios nos da. Lo peor de todo es que somos nosotros, si si, cada uno, vos, yo, tu, y el los que alejamos a Dios, el esta siempre presente y firme esperándonos con los brazos bien abiertos para decirnos bienvenido, te amo! Y nosotros que hacemos, le damos la espalda.

Mira lo que les decía Pablo a los filipenses:

“…sin embargo, todo aquello que para mi era ganancia, ahora lo considero perdida por causa de Cristo. Es mas, todo lo considero perdida por razón del incomparable valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por el lo he perdido todo, y lo tengo por estiércol a fin de ganar a Cristo y encontrarme unido a El…”

Mas adelante dice:

“…olvidando lo que quedo atrás y esforzándome por alcanzar lo que esta delante, sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús”.

Filipenses 3:7-9a, 13b-14

Que bueno seria que día a día hagamos nuestras estas palabras, que así como Pablo, le encontremos sabor a nuestra vida.

“Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no puede esconderse. Ni se enciende una lámpara para cubrirla con un cajón. Por el contrario, se pone en la repisa para que alumbre a todos los que están en la casa” Jesús (Mateo 5:14-15)

foquitoVerdaderamente somos luces en medio de la oscuridad que nos rodea, pero ahora bien, ¿de que tipo?, ¿esas que permanecen ocultas, encerradas?, o ¿esas qué están en lo alto iluminando y trayendo una nueva esperanza a este mundo? Que difícil que es estar radiantes continuamente ¿no?, muchas veces por momentos estamos brillantes al descubierto, pero es como que “alguien” o “algo” pasa y nos tironea el cable que nos une a la fuente de Luz y se corta todo, pasamos a estar encima de una repisa pero dejamos de resplandecer, o por una u otra razón se desconecta y conecta el cable de la fuente y empezamos a titilar, por momentos brillamos continuamente pero por otros nos apagamos y enfriamos, y ¿de que servimos así?

Antes que nada debemos mantenernos siempre brillantes, no titilantes, para ello debemos mantener una buena relación con nuestra fuente de Luz que es Dios, preocuparnos de estar siempre conectados y alertas para que nada o nadie nos haga desconectarnos de la fuente. Luego debemos preocuparnos de alumbrar al resto, de ubicarnos encima de una repisa en donde todos nos vean, en el sentido de no permanecer encerrados solos alumbrándonos entre nosotros, mas bien llevarle esa Luz a quienes mas lo necesitan, a aquellos que están perdidos en la oscuridad de este mundo. Porque...

¿De que servimos si estamos todos brillando, pero solo iluminándonos a nosotros mismos?

(Para Generacion Plus, 1º de octubre del 2007, prometo escribir algo nuevo)

“…procederéis así mismo con temor de Jehová,
con verdad y con corazón integro.”

2º Crónicas 19:9

Ahora yo me pregunto, ¿sabemos verdaderamente que significa proceder con el temor de Jehova, vivir en verdad y permanecer con corazon integro?

Temor de Jehova
(segun el diccionario, actitud reverencial y respetuosa ante Dios)

Como dice ahi arriba, temor de Dios no es tenerle miedo o algo por el estilo, mas bien es darle le verdadero lugar que el se merece, actuando nosotros reverecilamente y respetuosamente ante el, esto no quiere decir que vamos a usar palabras complicadas o frases muy elaboradas, el quiere que seamos respetuosos, pero que seamos tal como somos, no que finjamos algo que ni ahi nos acercamos.

A lo largo de su palabra podemos ver que los que le temen salen bendecidos, ya sea por distintos motivos, gozan: de su misericordia (Salmos 103:17); de su bondad (Salmos 31:19); de su misericordia (Lucas 1:50); de su refugio (Proverbios 14:26 NVI).

Verdad
(segun diccionario: principio dado o aceptado como cierto)

Vivir en verdad implica ciertas cosas relacionadas a nuestras acciones, que nuestras palabras estén respaldadas por nuestros actos, que seamos de ejemplo a los demás que nos rodean. Debemos llevar una vida intachable, que nadie pueda decir nada de nosotros ni objetar cosa al respecto. Como dice el diccionario debemos ser aceptados como ciertos, que nuestras vidas hablen verdad, esta sera la unica manera en la que podremos ser diferentes en este mundo.

"...para que seais irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generacion maligna y perversa, en medio de la cual resplandeceis como luminares en el mundo."

Filipenses 2:15

Corazon integro
(segun diccionario: que no ha sufrido alteracion, recto, honesto)

Integridad por ahi puede parecer muy parecido a verdad, pero es algo mas profundo ahun, la integridad esta relacionada mas bien a nuestro pensamiento, a nuestro corazon. Como hijos de Dios debemos llevar una forma de pensar que no sufra alteraciones, que nos mantengamos firmes en nuestras convicciones, y que seamos honestos en todo sentido, de esta forma todo lo que salga de nosotros seran cosas agradables a los ojos de Dios. Tomemos en cuenta que donde tengamos nuestro tesoro (pensamiento) ahi tendremos nuestro corazon (Mateo 6:21), adoptemos una manera correcta de pensar, de fijar nuestros ojos en Dios y en nadie mas.

Debemos llevar una vida de respeto y reverencia ante nuestro Dios, que con nuestras vidas le honremos totalmente de corazon, y decidamos mirarle solo a el, a nadie mas! y podemos estar seguros que el va a estar con nosotros

"...Esforzaos, pues, para hacerlo,
y Jehova estara con el bueno."


2º Cronicas 19:11b

Y esto no es para asustarnos, pero sepamos que El nos va a pedir cuentas de nuestra manera de proceder en nuestras vidas, por lo que debemos adoptar la manera correcta de vivir.


¿Estoy viviendo como Dios manda?

Muchas veces me pregunto porque caemos una y otra vez en el mismo error, por que nos equivocamos en lo mismo una y otra vez y siempre finalizo en que es por nuestra actitud de rebeldia hacia Dios, en que nos desconectamos de la verdadera Fuente de Luz, y es ahi donde el Diablo mete la cola y nos hace tropezar. Despues viene la culpa, creo que a muchos nos pasa igual por no decir todos y que tiste es ver que esas luces que en su momento estuvieron conectadas y radiantes hoy se encuentran apagadas y frias.

Yo me pregunto ¿con que motivo nos desenchufamos? o ¿por que nos perdemos esa conexion? ese regalo maravillo que Jesus nos permitio al morir en la cruz, ¿por que ponemos esas barreras que nos cortan la comunicacion con nuestro Papá?

Ojala que cada dia renovemos esa conexion con Dios y que la afirmemos aun mas, que no seamos "lamparas" titilantes sino verdaderos luces que brillen en medio de esta oscuridad que nos rodea.

"Acerquense a Dios y el se acercara a ustedes"
Santiago 4:8

Como estas hoy, ¿TITILANDO o BRILLANDO continuamente?